Ya tenemos aquí las navidades y su celebraciones. Son días en los que suele apetecer estar con la familia y amigos y, normalmente nos reunimos alrededor de la mesa. Pueden llegar a ser unos días de comidas copiosas y sobremesas largas.
Sería ideal tener en cuenta los siguientes consejos, si pretendes que las celebraciones navideñas no te pasen factura y sean unos días para disfrutar con la familia y los amigos.
A tener en cuenta:
- Incluye en las comidas verduras, pueden ser ensaladas con muchos colores, brochetas de verduras con mozzarella o cremas de verdura con toppings de sésamo tostado o semillas de calabaza, si te apetece.
- En el caso de hacer aperitivo, sería ideal que fuese a base de marisco, olivas, encurtidos, verduras, frutos secos tostados o crudos sin sal y, luego puedes pasar directamente al plato principal, sin poner primer plato, disminuyendo así la cantidad de comida que presentas en la mesa.
- Bebe agua en la comidas y si consumes alcohol, controla al máximo la cantidad que bebes durante la comida o la cena y, sobre todo en la sobremesa con los licores.
- Prepara la comida justa para la familia que seáis, con la intención de no estar comiendo sobras el resto de los días.
- Elabora los postres a base de fruta fresca, yogur, frutos secos o mató, por ejemplo y deja los postres dulces para otro momento en el que después no vayan a llegar los turrones.
- Te puedes ofrecer, si quieres, para llevar los dulces de la sobremesa a casa de tus familiares, pueden ser a base de brochetas de fruta (piña, mango, kiwi…), chocolate con menos azúcar (70-80 %), frutos secos, frutas deshidratadas sin azúcar añadido y, comprar los menos turrones y mantecados posibles para qué no sobren. Te sorprenderá ver cómo tus familiares se comen las opciones saludables.
- Puedes comer despacio para darte cuenta tus sensaciones de plenitud y saciedad, de esta manera puedes identificar si quieres seguir comiendo más o no. Así podrás elegir cuándo poder parar de comer, para no terminar con el estómago muy lleno.
- Muévete todo lo que puedas, puedes ir caminando a casa de tus familiares (si es en el mismo pueblo) y poner música para animaros a bailar o rescatar el karaoke, también te recomiendo que no dejes tu rutina de actividad física durante las fiestas.
- Procura no ser dura o duro contigo misma o mismo y trátate con amabilidad si no consigues los objetivos alimentarios que te has marcado para estos días y, finalmente no logras elegir de la manera que deseas.
Espero que estos consejos os ayuden a disfrutar las fiestas con vuestros familiares y amigos de la manera que deseáis y, recordad qué son sólo seis comidas las que conforman las fiestas, el resto de días podéis volver a vuestros hábitos alimentarios saludables.