Susana Cánovas

La importancia de llevar a cabo una alimentación saludable

Quisiera compartir contigo la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable y un estilo de vida activo por ser factores protectores para la salud y además, para poder reducir y/o evitar la aparición de enfermedades no transmisibles (ENT) . Los medios de comunicación y los profesionales de salud han estado hablado estos días sobre las enfermedades cardiovasculares y la relevancia, entre otros aspectos, de llevar una alimentación saludable para poder prevenirlas. Las ENT principales son las enfermedades cardiovasculares (como…

Leer Más

El hambre emocional

¿Alguna vez has comido para calmar una emoción? Esto suele ocurrir a menudo a algunas personas, y se denomina hambre emocional. El hambre emocional es aquella qué nos lleva a comer sin hambre fisiológica o de verdad. El hambre fisiológica es un proceso fisiológico y psicológico que estimula al organismo a la ingesta de alimentos con el fin de nutrirnos cuando hay una bajada de nutrientes. Los diferentes tipos de hambre: Se han descrito 9 tipos de hambre emocional (según…

Leer Más

Colaboración en la Vanguardia

Hola a todos, Quería compartir contigo mi colaboración en el artículo de la Vanguardia redactado por Hada Macià en el que se habla sobre: El engaño de los caldos depurativos: ni desintoxican ni adelgazan. Te dejo el enlace al artículo por si lo quieres leer: https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20220111/7977332/engano-caldos-depurativos-verduras-adelgazar-desintoxicar-dietas.html Estoy contenta y agradecida por poder hablar sobre este tipo de dietas (las «dietas milagro»), sobre la importancia de llevar unos hábitos saludables a largo plazo y de esta manera poder evitar el aumento…

Leer Más

¿Has pensado qué tipo de Navidades quieres llevar?

¿Has pensado qué tipo de Navidad quieres llevar este año? Esta pregunta es poderosa porqué en función del tipo de Navidades que quieras llevar tus acciones a llevar a cabo serán diferentes en función de tu respuesta.  Otra manera de preguntarlo puede ser, ¿cuál es tu objetivo para estos días? En el caso de qué tu objetivo sea llevar unas Navidades acordes a tu estilo de vida saludable, te invito a llevar la conciencia a tus elecciones y disfrutar de…

Leer Más

La dieta sin gluten no es para adelgazar

Hola a todos, Quisiera compartir contigo un aspecto, las y los dietistas-nutricionistas colegiados (necesario para poder ejercer) no recomendamos la dieta sin gluten para adelgazar. Si te encuentras a alguien que te lo recomienda, te invito a huir de su consulta, no es dietista-nutricionista. La dieta sin gluten es una dieta terapéutica pautada o recomendada en patologías relacionadas con el gluten, estas son: enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca, ataxia por gluten y dermatitis herpetiforme. Sin embargo, en algunas…

Leer Más

Cómo planificar un menú saludable

Para poder planificar de manera saludable el menú semanal, haremos servir el método al plato para comer saludable de Harvad. Este guía alimentaria nos informa de qué deberían estar compuestas nuestras ingestas principales, fruta de postre, consumo de grasas cardiosaludables como el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos tostados o crudos sin sal, fruta de postre y agua para beber. También, nos recuerda la importancia de estar activos durante el día.   Te dejo el enlace a…

Leer Más

Quién es la o el Dietista-Nutricionista

En este post deseo recordarte y explicarte quién es la o el Diestista-Nutricionista y cuál es su función. Creo necesario hacerlo para qué nos tengas en cuenta y sepas a quién acudir para hablar de alimentación, cuidar tu salud o modificar tus hábitos alimentarios, por ejemplo.  Según la Conferencia de Consenso del Perfil Profesional del Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (1): “Un dietista-nutricionista es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética,…

Leer Más

La castañada

La castañada La castañada es una fiesta popular que se celebra en Cataluña el 31 de octubre víspera de la celebración del día de Todos los Santos (1 de noviembre), esta es una fiesta dedicada al recuerdo de los antepasados. Tiene su origen en una vieja tradición pagana que se celebraba en toda Europa en la que se asimilaba el fin de la cosecha y el buen tiempo con el culto a las almas de los familiares muertos (1). Una…

Leer Más

19 de octubre. Día mundial contra el cáncer de mama.

Hoy 19 de octubre se celebra el Día mundial contra el cáncer de mama. Con esta celebración se pretende concienciar a la población de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama para ganar la lucha contra esta enfermedad, según los datos publicados por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) en 2015 en España se diagnosticaron 27.747 nuevos casos de cáncer de mama en mujeres (1) y en Cataluña afecta a más de 5.300 mujeres al año (2).…

Leer Más

Las legumbres

Qué son las legumbres: El Código Alimentario Español (CAE) define a las legumbres como «las semillas secas, limpias y sanas y separadas de la vaina, procedentes de plantas de la familia de las leguminosas, de uso corriente en el país y que directa o indirectamente resulten adecuadas para la alimentación». Las legumbres son una especie de origen vegetal. Este grupo de alimentos incluye, entre otros, a los garbanzos, las lentejas, las alubias blancas y pintas. Beneficios de consumir legumbres: Consumir…

Leer Más
Contacto
Susana Cánovas - Colegiada CAT001191
C/ Sant Marian 61 1º 1ª - 08221 Terrassa
Telf. 649.27.12.13
Miembro de
AIC Member