El plato para comer saludable es una guía alimentaria creada por el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard en 2011 (1), esta guía la podemos hacer extensible a la población general ya que tiene unos buenos conceptos alimentarios y nutricionales, dado que explica de manera gráfica como poder incluir los diferentes grupos de alimentos en las comidas principales para conseguir una alimentación saludable (2,3).

Le da importancia a consumir todos los grupos de alimentos como: fruta, verdura, cereales integrales y proteína de buena calidad y, además, prioriza el uso de grasas saludables como el aceite de oliva, recomienda limitar la mantequilla y prescindir de las grasas trans.

La guía recomienda mantenerse activo y que la mejor manera de hidratarse es el agua, dos factores importantes para mantener un estilo de vida saludable.

Hay algunos aspectos de la guía Healthy Eating Plate que yo cambiaría o expresaría de otra manera, por este motivo la he adaptado y es la que está representada más abajo, es la que utilizo con mis clientes para explicarles de manera gráfica como pueden alcanzar una alimentación saludable (2,3), con la que estar satisfechos y disfrutar con ella, pudiendo elaborar unos platos con diferentes colores, sabores y atractivos, en los que priorizara la variedad de los alimentos antes que la cantidad.

Creo que esta guía nos puede ayudar a ver que sería recomendable ingerir los diferentes grupos de alimentos para nutrirnos adecuadamente, que nos guste los alimentos que ingerimos para poder sentirnos sentirnos satisfechos de una manera cómoda y disfrutar de nuestra alimentación

PLATO PARA COMER SALUDABLE

  •  ½ plato mínimo verduras y hortalizas
  • ¼ del plato cereales integrales: patata, legumbre, quinoa, arroz, pasta, pan y cuscús integrales
  • ¼ proteínas: legumbre; frutos secos; huevo; soja y sus derivados; pescado y marisco; carnes magras
  •  Agua
  • Fruta
  • Grasas saludables: AOVE, aguacate, frutos secos y semillas
  • Actividad física

Referencias: