En la consulta me encuentro a veces con personas que tienen dificultad para conseguir su objetivo de cuidar su alimentación y estilo de vida, pienso que esto puede ser debido a qué les cuesta orientarse en para qué quieren cuidarse, qué es importante para ellos y qué pueden hacer para conseguir su objetivo.
Creo, que me he dado cuenta de esto, porque estoy especializada en Coaching Nutricional y acompaño a personas a conseguir sus objetivos alimentarios utilizando este nuevo enfoque.
El Coaching Nutricional
El Coaching Nutricional es un proceso de transformación personal con el que cliente puede alcanzar sus objetivos alimentarios de una manera fácil y duradera en el tiempo. Aumentando su confianza y motivación de que lo puede lograr. A través de nuevas herramientas y plan nutricional. Siendo la persona la protagonista del proceso.
Si queréis ampliar información sobre el Coaching Nutricional, podéis consultar mi web, os dejo el link: www.nutricionsaludableymas.es/coaching-nutricional/
¿Por qué les cuesta a algunas personas alcanzar su objetivo?
En mi opinión, creo que puede ser debido, entre otros factores, a qué a veces los individuos no son capaces de identificar qué valores son importantes para ellos, lo que piensan sobre la manera de relacionarse con la comida y, si van a poder realizar el cambio en su alimentación.
¿Qué son los valores?
Los valores son las cosas más importantes para la vida de cada una de las personas, lo que les preocupa, y lo que les da energía para hacer las cosas (1). Por lo tanto, los valores nos motivan a hacer las cosas. Si las personas logran encontrar sus valores, los cambios que se producirán en ellos serán más profundos. Las personas que conocen sus valores son más poderosas, al conectar con su motivación intrínseca, logrando saber qué es importante para ellas.
A continuación podéis ver un listado de valores (1,2):
Amor | Altruismo | Amistad | Armonía | Autocuidado |
Autocontrol | Aventura | Belleza | Bondad | Calma |
Coherencia | Compromiso | Competitividad | Comunicación | Confianza |
Constancia | Cooperación | Creatividad | Curisosidad | Determinación |
Dinamismo | Discreción | Diversión | Ecología | Eficacia |
Empatía | Exactitud | Excelencia | Familia | Fidelidad |
Flexibilidad | Generosidad | Honor | Lealtad | Libertad |
Optimismo | Paciencia | Perdón | Perfeccionismo | Sacrificio |
Sensibilidad | Serenidad | Sociabilidad | Superación | Tolerancia |
Valentia | Voluntad |
Si queréis identificar que valores son importantes para vosotros, podéis ayudaros de las siguientes preguntas:
- ¿Qué hace que sean fundamentales estos valores?
- ¿De qué manera te pueden orientar estos valores para hacer cambios duraderos en tu alimentación?
- ¿Qué cambios puedes hacer para que tu alimentación sea coherente con tus valores?
Poder saber qué valores son importantes para cada uno de vosotros, os puede ayudar a identificar si vuestras acciones están alineadas (son consistentes) con lo que es importarte para vosotros en la vida y, sino es así, poder decidir qué acción iniciaréis para poder alienar vuestro comportamiento a vuestros valores y, de esta manera acercaros a conseguir vuestro objetivo de cuidaros.
Otro aspecto que influye en las decisiones de las personas, son las creencias (3):
Las creencias son aquello que las personas creen que es verdad, y en lo que se basan para decidir darse permiso para hacer determinadas cosas. Normalmente suelen ser afirmaciones con forma de tipo generalización como por ejemplo: «deberías», comer sano es aburrido, o en verano es imposible cuidar la alimentación. Además, las personas tienen la capacidad de elegir sus creencias y cambiarlas. Los individuos pueden valorar si las creencias que tienen son útiles para ellos, valorando si sus creencias les ayudan a cuidarse o no.
Las creencias y los valores orientan la conducta de las personas, por lo tanto, si quieren cambiar su manera comer, no se pueden limitar a modificar únicamente sus comportamientos. Tienen que identificar qué creencias son importantes para ellos y para qué quieren lograr el cambio y, de esta manera el cambio será duradero en el tiempo.
Si tenéis alguna pregunta, o queréis que os acompañe a conseguir el cambio en vuestra alimentación de una manera fácil y duradera en el tiempo, ya sabéis que podéis contar conmigo.
Referencias:
(1) Postgrado en Coaching Nutricional y Nuevos Enfoques al paciente. 2017. UB.
(2) Mindfulness y Mindful Eating on line 4ªedición Nutritional Coaching (2018).
(3) Jaime Giménez, Yolanda Fleta. Coaching Nutricional. Haz que tu dieta funcione. (2016).