¡Hola a todos!
Os presento mi primera receta de cocina en el blog, me he atrevido con una crema de calabaza que es la que preparo en casa. Es una manera muy saludable de comer verdura, las verduras nos aportan agua, hidratos de carbono, vitaminas, minerales, fibra y poca energía.
La calabaza contiene betacaroteno, este tiene un papel importante en la nutrición, ya que es precursor de la vitamina A. Esta vitamina es esencial para el buen funcionamiento de la visión, crecimiento óseo, para la regulación del sistema inmunológico y para la reparación de los tejidos del organismo (piel, mucosas, pelo,…), además actúa como antioxidante ayudando a eliminar los radicales libres del organismo. La calabaza también nos aporta calcio, magnesio, vitamina A, C, E. Además, el betacaroteno es el responsable del color anaranjado de la calabaza.
A la crema le he añadido cúrcuma, porqué me gusta el toque picante que le da a los platos y además tiene propiedades antinflamatorias.
Esta deliciosa crema es un plato muy rápido de preparar, si la dejáis preparada con antelación os puede solucionar una comida o una cena y así no dejar vuestra alimentación al azar.
CREMA DE CALABAZA
Ingredientes:
- 600 g de calabaza
- 1 zanahoria pequeña (80 g)
- 1 cebolla pequeña (80 g)
- 1 patata pequeña (120 g)
- 500 ml de agua
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1/2 cucharadita de café de cúrcuma
- 1 pizca de sal yodada
Preparación:
- Pelar y lavar todas las verduras, trocearlas de un tamaño similar para que tarden el mismo tiempo en cocerse.
- Poner el AOVE en la olla y rehogar unos cinco minutos la verdura, primero he puesto la cebolla, luego la zanahoria, la calabaza y la patata.
- Cubrir la verdura con agua hirviendo, añadir la sal y tapar la olla para que se vaya cociendo la verdura a fuego suave durante unos 20 minutos.
- Retirar el agua de la cocción, posteriormente triturar las verduras con la cúrcuma y añadir el agua que necesitéis para encontrar la textura de crema que deseéis.
Con esta cantidad de verduras me han salido tres raciones (250-300 g cada una), si queréis preparar más cantidad sólo tenéis que poner más verduras y el agua que necesites para cocerlas, es lo que tiene cocinar habitualmente para dos.
Es un plato apto para celíacos, intolerantes a la lactosa, vegetarianos, veganos y en todas las etapas de la vida, ya que es una plato que aporta poca energía y es fácil de digerir. Eso sí, en el caso de padecer malabsorción a la fructosa, sería recomendable que ajustarais la cantidad de verdura según vuestra tolerancia personal a este azúcar.
Información nutricional por ración de 260 g:
Energía | 95 Kcal |
Agua | 228 g |
Hidratos de carbono | 12 g |
Proteínas | 2 g |
Lípidos | 4 g |
Carotenos totales | 5230 μg |
Vitamina A | 871 μg |
Potasio | 712 mg |
Calcio | 37 mg |
*Calculado con el programa informático PCN Pro 1.0 de CESNID.
Espero que os guste y me digáis si la habéis preparado.