El pasado sábado 18 de mayo se realizó el taller de alimentación consciente en las instalaciones de Alerta Prevenció en Terrassa. Estoy muy agradecida a las participantes por su asistencia al taller y su colaboración, vinieron con muchas ganas de aprender sobre alimentación consciente y de llevarse herramientas para relacionarse de una manera diferente con la comida, para cuidarse tal y como desean.

La alimentación consciente o Mindful Eating es el proceso de poner atención plena a tu experiencia de comer, llevando una consciencia amable, sin juicio y curiosa a los alimentos que comes, así como a los pensamientos, sensaciones corporales y emociones antes, durante y después de comer.

Fue un taller intensivo de siete horas totalmente práctico, en el que hablamos, entre otros aspectos, sobre qué es  Mindfulness y Mindful Eating, qué es el hambre y los diferentes tipos de hambre, el hambre fisiológica y emocional. También, tratamos de qué manera las emociones nos pueden llevar a comer sin hambre (hambre emocional), qué poder hacer cuándo empiezo a comer y no puedo parar, cómo funciona un hábito para poder hacerlo trabajar en nuestro favor y además, hablamos sobre el hambre de corazón.

Tuvimos tiempo para salir a comer fuera, disfrutar de la buena compañía y practicar en algún momento de la comida la alimentación consciente.

En el taller han podido aprender a:

  • A conectar con sus sensaciones de plenitud y saciedad de estómago, para poder saber cuándo empezar a comer y parar de comer.
  • A diferenciar los diferentes tipos de hambre y a poder darse cuenta de si tienen hambre verdadera o no.
  • Claves para comer más despacio y la cantidad adecuada de comida para su cuerpo en cada momento.
  • A poder disfrutar de la comida, saboreando lo que comemos, dándonos cuenta del sabor, textura y del placer que nos genera, y por lo tanto maximizando nuestra satisfacción y plenitud.
  • Cómo poder gestionar el impulso por comer.
  • A poder ser más libres, respondiendo conscientemente en vez de hacerlo desde el piloto automático.
  • Y que la comida solo sacia el hambre fisiológica o verdadera y no la de corazón.

Ahora les queda poner en práctica lo aprendido durante el taller para poder llevar la consciencia plena al acto de comer, poder darle al cuerpo lo que necesita en cada momento y relacionarse con la alimentación de la manera que desean.

Al finalizar el taller les pregunte si creían que comer de manera consciente les podía ayudar a cuidarse y de qué manera, estas fueron algunas de las respuestas:

  • Creo que comer de manera consciente me va ayudar a cuidarme al comer más despacio y poder darme cuenta de qué estoy saciada con la comida.
  • Comer consistentemente creo que me ayudará a disfrutar de la comida y sus sabores.
  • Me puede ayudar Mindful Eating a darme cuenta de qué tengo hambre en cada momento y de qué manera lo quiero calmar.
  • Creo que con la alimentación consciente podré identificar si la comida me satisface de la manera que deseo.

Gracias de nuevo a todas por asistir al taller y hacerlo posible, un abrazo.