Ya casi ha pasado medio mes de enero, ¿cómo van vuestros propósitos para el año nuevo? Espero que bien.

¿Tenéis alguno relacionado con la alimentación?

A esta respuesta algunas personas responden: cambiar los hábitos alimentarios, mejorar la analítica, adelgazar, reducir o eliminar los productos ultraprocesados de su alimentación…

Sin embargo, determinado grupo de personas, quieren conseguir sus propósitos rápidamente y se aferran a falsas promesas que les hacen algunos individuos. Esto son las llamadas «dietas milagro», como la dieta de la piña, la del sirope de agave, entre otras.

«Las dietas milagro»:

Aparecen en el mercado nuevas dietas de adelgazamiento, llamadas «dietas milagro», difundidas a través de programas de televisión, revistas de moda, alimentación, etc.. Todas ellas prometen una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo para quienes las realizan y, están prescritas por personas ajenas al campo de la nutrición y se caracterizan por las escasas calorías que aportan.

Estas «dietas milagro», inducen a una restricción calórica muy severa y además, generalmente conducen a situaciones de carencias en vitaminas y minerales, alteraciones metabólicas, y a una monotonía alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud (1).

El problema añadido de estas «dietas milagro» es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido (efecto rebote) cuando se abandona la dieta, provocando fenómenos «yo-yo» que se asocian a un incremento del riesgo. La tendencia se agrava a la recuperación del peso porque se producen las situaciones de semiayuno, estas ponen en marcha potentes mecanismos neuroendocrinos que se oponen a la pérdida de peso: mayor eficacia metabólica, ahorro energético e incremento del apetito, que conducen a una rápida recuperación del peso perdido en cuanto se vuelve a comer «normal», además, ese peso recuperado es predominantemente a base de tejido graso.

En resumen, estas dietas tan restrictivas y muy bajas en calorías, aunque consiguen que el peso disminuya a corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud ya que pueden:

  • Agravar el riesgo metabólico de las personas.
  • Provocar desnutriciones proteicas y déficit en vitaminas y minerales.
  • Desencadenar trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia), a veces de mayor gravedad que el exceso de peso que se pretendía corregir.
  • Producir efectos psicológicos negativos.
  • Favorecer el efecto rebote.

Cambia tu enfoque:

Mi consejo es que dejes a un lado este tipo de elecciones para adelgazar y, que cambies el foco de la inmediatez por el de cuidar tu salud y conseguir en el tiempo necesario el objetivo de adelgazamiento que deseas de una manera saludable y duradera en el tiempo.

También, te recomiendo que te pongas en manos de un o una Dietista-Nutricionista colegiado, que te ayude a conseguir tu cambio alimentario (2), se preocupe por tu salud y adapte tu plan nutricional a tus requerimientos nutricionales y a tus hábitos alimentarios.

Además, te propongo el nuevo enfoque del Caoching Nutricional, para poder conseguir de manera fácil y duradera en el tiempo los cambios que te propongas en tu alimentación y en tu estilo de vida.

El Coaching Nutricional:

El Coaching Nutricional es un proceso de transformación personal, en el que la persona identifica sus obstáculos y encuentra los recursos necesarios para vencerlos, crea la perspectiva adecuada y encuentra la motivación necesaria para conseguir el cambio en su alimentación, logrando así mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida.

Con el proceso de Coaching Nutricional lograrás ir más lejos en la consecución de los objetivos nutricionales que te propongas, por ejemplo control de peso, hipertensión, diabetes, de una manera fácil y eficaz. Te ayuda a conseguir tus objetivos aumentando tu confianza y motivación.

El Coaching Nutricional te va a permitir poder descubrir una manera nueva de comer saludablemente que se puede mantener y disfrutar durante toda la vida.

El Coaching Nutricional es para ti si:

  • ¿Sientes que tu dieta actual o las que has hecho hasta el momento no funcionan?
  • ¿Quieres obtener el control sobre tus hábitos alimentarios?
  • ¿Buscas resultados a largo plazo?
  • ¿Te gustaría seguir una dieta sana y equilibrada y te cuesta conseguirlo?
  • ¿Necesitas apoyo y motivación?

Espero y deseo que después de leer este post, puedas pensar en tu salud y ver el adelgazamiento de una manera diferente y no como una cosa pasajera. Si crees que te puedo acompañar a conseguir tus objetivos alimentarios, no dudes en hablar conmigo, de esta manera conseguirás cuidar tu salud y tu peso corporal a largo plazo.

Webs consultadas:

(1) Dietas milagro aecosan: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/ampliacion/dietas.htm

(2) Col.legi de Dietistes-Nutrcionistes de Catalunya. Codinucat. Disponible: http://www.codinucat.cat/consultorisdn/