Dietista-Nutricionista

La importancia de llevar a cabo una alimentación saludable

Quisiera compartir contigo la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable y un estilo de vida activo por ser factores protectores para la salud y además, para poder reducir y/o evitar la aparición de enfermedades no transmisibles (ENT) . Los medios de comunicación y los profesionales de salud han estado hablado estos días sobre las enfermedades cardiovasculares y la relevancia, entre otros aspectos, de llevar una alimentación saludable para poder prevenirlas. Las ENT principales son las enfermedades cardiovasculares (como…

Leer Más

Colaboración en la Vanguardia

Hola a todos, Quería compartir contigo mi colaboración en el artículo de la Vanguardia redactado por Hada Macià en el que se habla sobre: El engaño de los caldos depurativos: ni desintoxican ni adelgazan. Te dejo el enlace al artículo por si lo quieres leer: https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20220111/7977332/engano-caldos-depurativos-verduras-adelgazar-desintoxicar-dietas.html Estoy contenta y agradecida por poder hablar sobre este tipo de dietas (las «dietas milagro»), sobre la importancia de llevar unos hábitos saludables a largo plazo y de esta manera poder evitar el aumento…

Leer Más

¿Has pensado qué tipo de Navidades quieres llevar?

¿Has pensado qué tipo de Navidad quieres llevar este año? Esta pregunta es poderosa porqué en función del tipo de Navidades que quieras llevar tus acciones a llevar a cabo serán diferentes en función de tu respuesta.  Otra manera de preguntarlo puede ser, ¿cuál es tu objetivo para estos días? En el caso de qué tu objetivo sea llevar unas Navidades acordes a tu estilo de vida saludable, te invito a llevar la conciencia a tus elecciones y disfrutar de…

Leer Más

La dieta sin gluten no es para adelgazar

Hola a todos, Quisiera compartir contigo un aspecto, las y los dietistas-nutricionistas colegiados (necesario para poder ejercer) no recomendamos la dieta sin gluten para adelgazar. Si te encuentras a alguien que te lo recomienda, te invito a huir de su consulta, no es dietista-nutricionista. La dieta sin gluten es una dieta terapéutica pautada o recomendada en patologías relacionadas con el gluten, estas son: enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca, ataxia por gluten y dermatitis herpetiforme. Sin embargo, en algunas…

Leer Más

Malabsorción de fructuosa

MALABSORCIÓN DE FRUCTOSA  La fructosa es un hidrato de carbono o azúcar que se encuentra de manera general en las frutas y en otros alimentos como en la miel y las verduras. La fructosa se ingiere principalmente en forma del disacárido sacarosa (azúcar común), esta molécula se hidroliza (se separa), por acción de una enzima, en el intestino delgado en cantidades iguales de fructuosa y glucosa. La fructosa debe ser absorbida por las células intestinales y metabolizada por nuestro organismo…

Leer Más

24 de noviembre día del Diestista-Nutricionista 2017

  24 de noviembre Día del Dietista-Nutricionista El Día del Dietista-Nutricionista (D-N) se celebra para poder transmitir quién es el  D-N y qué es la alimentación saludable. Por lo tanto los D-N durante este día o con anterioridad irán dando mensajes sobre alimentación y nutrición que interesan a todas las personas y que mejoran su salud y su calidad de vida, además, de presentar al D-N como un profesional sanitario altamente cualificado. En el web del Día del Dietista-Nutricionista (#DMDN #QuéesunDN) podeis…

Leer Más

1 de noviembre, día mundial del veganismo

Hoy día 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo y se celebra desde 1994 para conmemorar el 50 aniversario de la creación de la The Vegan Society de Reino Unido (1), con el objetivo de divulgar este estilo de vida, principalmente entre las personas no vegetarianas ni veganas. El veganismo es un estilo de vida y una posición ética que se basa en el respeto a los animales, con ello, no consumen ningún tipo de alimento de…

Leer Más

Coaching Nutricional en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.

Coaching Nutricional en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Según los datos de la OMS en 2016 el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso y el 13% eran obesas (1). Los datos recogidos en 2014 de la Encuesta Europea de Salud en España (2), revelaron que la prevalencia de sobrepeso era del 35,7% y del 16,91 % de obesidad en adultos, y además, concluía que la prevalencia conjunta de obesidad y sobrepeso en la…

Leer Más
Contacto
Susana Cánovas - Colegiada CAT001191
C/ Sant Marian 61 1º 1ª - 08221 Terrassa
Telf. 649.27.12.13
Miembro de
AIC Member